viernes, 23 de octubre de 2009

La Felicidad



Hay dos tipos de felicidad:




Felicidad Materialista: consiste en alejar de la vida todo sufrimiento,todo sacrificio, todo esfuerzo y disfrutar lo mas posible de la satisfaccion del cuerpo humano.




Felicidad verdadera: es fruto de un compromiso real con el projimo.




Hedonismo: en sentido escricto, el hedonismo se define como toda practica que considera el placer como fin supremo de la vida.




Egoismo: es la exageracion viciosa del amor propio, hasta el extremo de no reparar en perjudicar a los demas para la satisfaccion propia.




Racismo: teoria que constiene la preeminencia de ciertas razas sobre otras. Todo acto que atenta contra la dignidad es incompatible con el evangelio.

Derechos y Deberes con el projimo




Derechos Obligaciones


DERECHO A LA VIDA RESPETAR Y CUIDAR TU VIDA Y LA DE LOS DEMAS

DERECHO A LA EDUCACION APROVECHAR LOS ESTUDIOS

DERECHO A UN TRATO DIGNO HACER VALER TUS DERECHOS Y LOS DE OTROS

DERECHO A TENER NOMBRE PROPIO NO PONER SOBRENOMBRES O APODOS

DERECHO A LA DIVERSION VALORAR Y RESPETAR LOS MEDIOS QUE SE OFRECEN

DERECHO A UNA VIVIENDA COLABORAR CON LAS ACTIVIDADES DE LA CASA

DERECHO A LA LIBERTAD NO ESCLAVISARSE CON ACIONES QUE ROMPAN ESA DIGNIDAD

DERECHO A UNA NACIONALIDAD RESPETAR LOS ACTOS CIVILES Y LA NACION

DERECHO A LA NO-DISCRIMINACION NO MANIFESTAR ACTOS DE RACISMO

DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESION Y RELIGION ACTUAR CON RESPETO

martes, 6 de octubre de 2009

La dignidad del hombre

Todo hombre posee una dignidad solo por el hecho de ser humano. Esta dignidad esta fundamentada en el hecho de que somos imagen de Dios, al mismo modo de Jesucristo, esta dignidad implica derechos propios y deberes para con el projimo.


Ante la sociedad la dignidad del hombre se fundamenta de la siguiente forma posee dos facultades:



Hombre.- Facultades inferiores;



  • Necesidades fisiologicas

  • Memoria

  • Sentimiento

Facultades superiores Alma-espiritual



  • Inteligencia

  • Libertad

  • Voluntad


La dignidad del hombre exige no dejarse encerrarse en los valores del mundo, particularmente en los bienes materiales.


El hombre que respeta su dignidad es el que es capaz de respetar la dignidad del otro.