jueves, 7 de enero de 2010

Pecado, perdón y comunión con Dios

Pecado:Es la rutura de la relación entre Dios y el hombre. Es decirle "no" al plan que Dios tiene para nosotros, es una división entre los hombres que provoca una desarmonía en el interior de cada uno.


Perdón: Es la expresión que manifiesta una reconciliación entre Dios y los hombres. Es también una expresión necesaria para tener la posibilidad de recibir el perdón y vino.


Comunión con Dios: La verdadera comunión con Dios se da cuando somos capaces de manifestar através de nuestros actos, el amor al prójimo, la solidaridad y servicio a los más necesitados.


La Paz

La paz en la tierra no se puede lograr si no se asegura el bien de las personas y la comunicación expontanea entre los hombres. Son absolutamente necesarios el firme próposito de respetar a los demás así como su dignidad y el apocionado ejercicio de la fraternidad en ordena construir la paz.
Así la paz es fruto del amor que sobrepasa la meta indicada por la justicia.
La paz no es unicamente la ausencia de guerra, si no presencia de la justicia que nace de una relación de respeto por la dignidad humana.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Las Bienaventuranzas




Jesús empieza el anuncio del reino de Dios declarando las Bienaventuranzas, como el estilo de vida que lleva a la autentica felicidad. Bienaventurado significa alegre, dichoso, y es el resultado de realizar acciones al ejemplo de Jesús, las bienaventuranzas también son conocidas como el “sermón de la montaña”, donde Jesús anuncia:
1.- Una actitud de apertura a Dios como se da a los hombres de espíritu, los afligidos los humildes y los que desean hacer la voluntad de Dios.

2.- Una conducta cristiana como se da en los misericordiosos, los limpios de corazón, los que sufren persecución por hacer la voluntad de Dios.

BIENAVENTURA
SIGNIFICA:
1.- Los hombres de espíritu
¿POR QUÉ?De ellos es el reino de los cielos
SIGNIFICA:Aquellos que buscan con gran anhelo a Dios
2.- Los afligidos
¿POR QUÉ?Dios los consolará
SIGNIFICA:Los que sufren a causa del Reino.
3.- Los humildes
¿POR QUÉ?Heredarán la tierra
SIGNIFICA:Aquellos que se deprenden de los bienes materiales, heredarán todo.
4.- Los que tienen hambre y sed de hacer la voluntad de Dios
¿POR QUÉ?Dios los zaceará
SIGNIFICA:Aquellos que buscan tener el reino de Dios en la tierra lo verán cumplido
5.- Dichosos los misericordiosos
Porque Dios tendrá misericordia de ellos
SIGNIFICA:Los que otorgan perdón y compasión los reciben de Dios
6.- Los limpios de corazón
Por que ellos verán a Dios
SIGNIFICA:Los que están en gracia o fuera de pecado miran de frente a Dios
7.- Dichosos los que construyen la paz
¿POR QUÉ?Dios los llamará a sus hijos.
SIGNIFICA:Los que buscan construir el reino serán recibidos en la gloria de Dios.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Tipos de libertad

Existen diferentes tipos de libertad que garantizan a la persona vivir en plena realización, garantizando sus derechos, por ejemplo:








1.- Libertad de expresión
-Hablar libremente sin perjudicar a los demás.


2.- Libertad de credo
- De creencias

3.- Libertad de cátedra
-oportunidad de enseñar con las características que cada maestro le convenga

4.- Libertad de tránsito
-Moverse en cualquier lugar de nuestro país.

5.- Libertad civil
-casarse, soltero, divorciado, etc

6.- Libertad física
-Ser como tu eres

7.- Libertad emocional
-Estar como tu quieras


8.- Libertad económica
- Es la oportunidad que tu tienes para generar lo que quieras

La libertad


La libertad se debilita en las situaciones de extrema necesidad o de marginación y pierde su valor cuando se abandona en una vida egoísta, encerrándose en un férrea soledad.

Pero se fortalece cuando el hombre acepta las obligaciones de la vida social, asumiendo libremente las exigencias de la convivencia humana y comprometiéndose al servicio de la comunidad.

sábado, 21 de noviembre de 2009

La verdad


“Si se mantienen fieles a mi palabra, serán verdaderamente mis discípulos, así conocerán la verdad y la verdad los hará libres”
JN 8,31
· En la medida en que actuemos con fidelildad a la verdad, afirmaremos cada ves nuestra libertad y nos irémos realizando como personas.
· Verdad y libertad son dos pilares que hacen lo posible que comencemos a construir el Reino de Dios ante nosotros, asumiendo la responsabilidad y las consecuencias de nuestro actuar.

La ley segun el enfoque de Jesus




A lo largo de la historia el ser humano ha tenido siempre la necesidad de organizarse y de relacionarse entre sí formando sociedades que requieren de, por lo menos, un mínimo de normas de conducta para su adecuado funcionamiento. En la época de Jesús también existían leyes y normas que regían las acciones de la población y de acuerdo a ésta sociedad judía, las leyes eran disposiciones mandadas por el mismo Dios para su cumplimiento.
Dios había dado a conocer a los hombres un modo de vida para que éstos construyeran un mundo donde fuera posible vivir en paz. Esta forma de entender la ley implica mayor compromiso. El mismo Jesús fue el primero en vivir, y en enseñarnos a vivir, lo que predicaba acerca de las verdades intencionales de Dios sobre la vida humana.